Mostrando las entradas con la etiqueta Caracas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Caracas. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 02, 2015

Atardeceres en Caracas, Los Colores de la Ciudad de La Furia...

Caracas tienes muchas cosas, pero si algo no le sobran son defensores... No es un trabajo fácil, justificar y excusar a una niña tan mal portada como ella, en ocasiones altanera y casi siempre mal agradecida... Pero los que me conocen saben que yo he decicido aceptar el trabajo de convertirme en un sempiterno defensor de la Capital, de sus excesos y aberraciones, pero también de su nobleza y belleza.

Algunos mal interpretan mi entrega a Caracas como un intento de ignorar lo obvio, de tapar el sol con un dedo... No confundan mi entusiasmo con ignorancia: se que vivo en una de las ciudades más peligrosas del planeta, comprendo bien los riesgos asociados a mi existencia en esta urbe, y aunque mis acciones siempre están amarradas a previsiones lógicas se que no soy inmune a los caprichos del desorden... Pero sobre todo se que aquí es donde he decidido vivir, y no pretendo pasar la vida quejándome, sin ver las maravillas que todos los días tengo frente a mi.

Caracas tiene lo suyo, siempre lo he dicho... No es una ciudad amable, pero si echada pa' lante y sincera... Y la verdad últimamente aprecio más la sinceridad que la falsa amabilidad...

Vivo en el pleno centro geográfico de la ciudad, en el corazón del caos y el desorden, eso me nutre y me eleva... Me revela diariamente las maravillas de la ciudad, de la ciudad que quiero, que merezco y que pienso recuperar... Asi como Las Guacamayas en mi Ventana  reafirman diariamente esto, lo hacen de manera similar (aunque más cósmica) los atardeceres que les muestro en estas fotos... Fotos tomadas sin ningún filtro ni modificación, con la cámara del celular... Lo que ven es lo que hay, sincero y sin poses... Sincero y sin poses como Caracas...








sábado, octubre 17, 2015

VIII Edición Expo Gastronomía, Plaza Altamira, Caracas

Luego de siete exitosas ediciones en diferentes locaciones de Caracas, por tercer año consecutivo llega a la Plaza Francia (Plaza Altamira) de Caracas la VIIII Edicion de Expo Gastronomía, evento que convoca a varias decenas de opciones culinarias en un mismo lugar... Desde los populares pepitos y choripanes, hasta la siempre bien recibida paella española, comidas, postres y bebidas... El evento arrancó hoy 17 de Octubre y estará hasta el 21, de 11 am a 9 pm... Es para mi comparable con lo que fue la RUTA DE LA CERVEZA ARTESANAL que pueden ver haciendo click AQUI, solo que es fue curda y esto es comida... 

Directo de la página web del evento http://expogastronomia.com.ve/ saco lo que sigue, y luego algunas recomendaciones / observaciones que nadie me ha pedido pero todos sabemos voy a hacer igual!!!

ExpoGastronomía Venezuela, en alianza con el Concejal del Municipio Chacao, Diego Scharifker, se complace en invitarlos a descubrir las novedades que trae la VIII Edición ExpoGastronomía a la Plaza Altamira, corazón de la urbanización Altamira, Municipio Chacao, Caracas.


La Plaza Altamira, por tercera vez, vuelve a ser escenario de uno de los eventos gastronómicos más importantes de la ciudad de Caracas, donde Chefs y aspirantes, sibaritas y aficionados gastronómicos se reencontrarán una vez más para desplegar un abanico de sabores y satisfacer sus impacientes paladares.
ExpoGastronomía Venezuela seguirá ofreciendo a sus visitantes su atractivo más emblemático, el pabellón de países, donde propuestas típicas provenientes de Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Francia, India, México, Nicaragua, Perú, Turquía, y como país anfitrión Venezuela, serán protagonistas en esta nueva edición. El área de expositores artesanales y stands promocionales complementarán las actividades del evento, siendo centro de acopio para aquellos emprendedores que colocan a disposición del público sus más ilustres creaciones culinarias.

AHORA ES MOMENTO DE MIS OBSERVACIONES: el evento en general me parece una maravilla, buena opción en una Ciudad que en ocasiones carece de ellas... La locación de Plaza Altamira es perfecta, la entrada gratuita... Los platos promedio por persona los vi entre 800 Bs y 1400 Bs, claro hay opciones más caras y más baratas... Muchos puestos (no todos) tienen punto de venta, igual yo recomendaría llevar efectivo... Pienso es mejor ir al final de la tarde a cenar, no estuvo nada fácil el sol hoy sábado a pleno mediodía... Una buena idea para los organizadores es disponer un espacio tipo feria con mesas y sillas, donde la gente pueda sentarse a disfrutar su selección culinaria del día... Vi un par de puestos de cócteles / bebidas espirituosas, así que incluso si no van a comer vale la pena dar una vuelta y tomarse un trago... Definitivamente volveré antes que se acabe el evento, los invito a todos a apoyar esta iniciativa...




en serio no quería poner cara loca de payaso, pero el sol no estaba fácil, mal momento para olvidar los lentes oscuros en casa




aunque no comí aqui, este lugar se lleva el premio del mejor nombre!! es un local de "hamburguesas artesanales" que esta en el Yamin Center en Altamira... 


el tequila me da más miedo y angustia que tener que calarme una película de Adam Sandler, así que no me animé con estas margaritas frozen...


puestico de comida mexicana...


este es una venta de dulces, mermeladas y cosas así, me gustó el anuncio...


varios locales de parrilla / chorizos / morcilla y cualquier cosa que eche humo al cocinarla... por cierto parecían ser los locales más populares...

la paella nunca falta...

más salchichas, puesto de comida alemana... 

casi me anoto con un shawarma, pero iré por él la próxima vez...

al final me anoté con un pepito de lomito, Bs. 800... y un té de flor de jamaica y parchita, Bs. 100

nuevamente el pepito... buen detalle que lo sirven envuelto en una hoja de maíz tipo servilleta

lunes, agosto 10, 2015

Ruta de la Cerveza Artesanal, Caracas 2015

En los espacios abiertos del gran Teatro Teresa Carreño se llevó a cabo el Viernes 7 y Sábado 8 de Agosto la Ruta de la Cerveza Artesanal, un evento donde se congregaron cerca de 30 productores venezolanos de cerveza artesanal (la verdad yo no tenía NI IDEA que existía una producción a esta escala del refrescante producto) y en total unas 100 cervezas diferentes, en una suerte de congreso cervecero donde la gente daba vueltas por los diferentes "stands" comprando y probando las espumosas.

La verdad no había mucho indicativo sobre el organizador del evento, aunque el uso irrestricto de los espacios del Teresa Carreño sugería era un ente del estado... Un poco de internet y averigué que fue el Ministerio del Poder Popular para la Cultura el encargado de darle forma a esta Ruta de la Cerveza Artesanal, a ellos felicitaciones!!! Caracas adolece de estas iniciativas, y los caraqueños las reclaman y necesitan: nosotros llegamos tipo 4 pm y el lugar estaba repleto, a las 6pm no cabía un alma!

Un DJ con musiquita variada animaba la cosa, y aunque la entrada era libre las cervezas tenían precios variables según la casa productora: la más popular, donde la cola era siempre de 50-100 personas para comprar fue la Tovar (que aunque empezó artesanal creo es ya semi industrial)... Sin embargo la cola rodaba rápido, y en 5 minutos uno degustaba su cerveza a Bs. 130...

De ahi para arriba habían cervezas a Bs. 250, Bs. 350, Bs. 400 y las más exóticas a Bs. 700... En esos puesticos la cosa no estaba tan concurrida como en las más solidarias.

El ambiente del evento en verdad especial, una muestra de la Caracas que merecemos y necesitamos... Responsabilidad de TODOS por cierto tenerla de vuelta... Pero volviendo a la cerveza, 20 puntos para este evento, ya de antemano anotado si se repite la actividad en el 2016!!!!!!

Me despido con un comentario de Mario (hermano 1) sobre la música, que era tipo dance, hip hop, absolutamente nada tropical o guapachoso: "Si aqui ponen merengue, salsa o reguetón, hasta los pelúos se ponen a bailar!"
Ministerio de Cultura de Venezuela

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Caracas-disfruta-de-la-Ruta-de-la-Cerveza-Artesanal-20150809-0003.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.netMinster


yo (el burro primero) + mario (hermano 1) + josé (hermano 2)... Al fondo una de las icónicas torres de Parque Central


josé (hermano 1) + mario (hermano 2)

yo + josé (hermano 2), disfrutando una cerveza llamada COLONIERA, hecha como sospecharán en la Colonia Tova... A los lados la publicidad de la reina del evento, la TOVAR, a quien nadie gano por su solidaridad económica...

Ruta de la Cerveza Artesanal

Carmelo (ex compañero petrolero de trabajo) + yo

el público...

habían una zona con toldos, mesas y sillas que se quedó pequeña para la cantidad de asistentes...

más del público...

aún más del público...

el DJ, que ni por error se animó a poner música guapachosa / tropical!!!

las estatuas vivientes siempre animan cualquier evento...

parte del fantástico Teatro Teresa Carreño...

lunes, septiembre 29, 2014

Guacamayas en Caracas, desde mi ventana!!!

No recuerdo cuando llegaron, ni en que momento se convirtieron en una visita rutinaria que ya forma parte de mi día: las guacamayas llegan apenas sale el sol, se reúnen en el edificio del frente de mi casa en una vieja antena parabólica, hacen una suerte de conferencia antes de iniciar las labores del día, y luego se van... En las tardes, entre 4:30 y 5:30 sucede algo similar: se vuelven a reunir quizás a revisar y discutir los resultados del día.

Y la llegada de esta emblemática ave no es discreta, mucho menos silenciosa: es importante para ellas que todo el mundo sepa que están ahi, que ese es su territorio, que la capital y su contaminado cielo es ahora su hogar, y que somos afortunados por disfrutar cada día del espectáculo que son... Cuando vuelan frente a mi ventana en las tardes, y el sol alumbra su barriguita amarilla haciéndola lucir como un lingote de oro cubierto por un manto azul intenso que es el otro color que lucen... Ese es mi momento favorito de las guacamayas en Caracas.

Vivo en Sabana Grande, Caracas, en pleno centro (geográfico) de la polarizada urbe venezolana, y como he escrito otras veces las guacamayas representan todo eso que quiero Caracas sea, lo que fue, pero que ahora mismo se niega a renacer... 

Soy afortunado porque están bien localizadas en la capital, y parece estoy en pleno epicentro de la actividad guacamayeril... Esta mañana (y por eso me animé a escribir este artículo) me sorprendieron con una visita más cercana, mas íntima, más sonora también, al pararse justo sobre mi cuarto (vivo en el último piso) y sacarme bulliciosamente de mi sueño... Me paré feliz, agarré mi cámara y tome un montón de fotos, que quiero compartir con todos Uds.



Una linda parejita...

...que parece se dio cuenta de mi presencia...

...y decidieron darme un buen show...

...deidades bicolores...

...tranquilas...

...o en plena acción...








esta foto no fue esta mañana, fue hace un par de meses, justo en el edificio frente al mío... Como 16 guacamayas en su oficina de reunión! Alrededor de las 5pm...

domingo, septiembre 15, 2013

21K Media Maratón Plaza's 2013 - Resultados

Es oficial: 21 km, la Gran Media Maratón es mi distancia, la que saca lo mejor de mi, me exige pero no me revienta, me da sin quitarme años de vida, me motiva y no desespera... Nuestra relación es maravillosa, y llegó para quedarse!!!

Hoy Domingo se celebró la 4ta edición de los 21K Media Maratón Plaza's 2013, y por cuarto año consecutivo los buenos amigos de Automercados Plaza se lucieron con la organización... La ruta es relajada, hidratación adecuada, bonita la franela, se aprecian los regalitos de los patrocinantes... Y ese detalle de la "Feria de la Pasta" el día de la búsqueda del material, donde te dan un platico de pasta con bastante queso parmesano de verdad se gana mi corazón... Siempre me quejo con esas salidas a las 6am, porque complica la llegada al punto de partida, pero bueno hay que reconocer que a esa hora es más placentero correr...

Yo hice un buen tiempo, de verdad lo que sea por debajo de 1 hora, 45 minutos en esta distancia es fantástico para mí... Lo mejor fue como me sentí, relajado, disfrutando al máximo la ruta, sin mayor presión que correr... Estos son los resultados (pueden buscar los suyos haciendo click AQUI):

Mi tiempo: 
1 hora, 42 min, 22 segundos
Posición General:
188 / 2500 corredores inscritos
Posición Categoría (Sub-Master, 30-39 años): 
55 / 450 corredores inscritos

Algunos fotos, un abrazo a todos!!!!!!!!!!!


sábado, día de la búsqueda de material...  

vacilándome mi pastica en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes 

4:50 am, listo para salir de mi casa... 

Celebración a la Rafael Nadal!!!!!

lunes, agosto 19, 2013

Concurso Relatos Caracas Rock 2013: GANADOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mi gente! La carrera de 10 km más grande de Venezuela, que el próximo 6 de Octubre reunirá a 25 mil personas en su XII edición, organizó por segundo año consecutivo el concurso de relatos / fotografía Caracas Rock, donde este servidor participó (como sospecharán) en la categoría de relatos...

Y RESULTE SELECCIONADO ENTRE LOS GANADORES, EN LA 8VA POSICIÓN!!!!!! Eran en total 10 ganadores por categoría, para el caso de los relatos era máximo una cuartilla, y antes que pregunten el premio es la inscripción al evento (que ya me había inscrito, capaz me reembolsen el dinero hahahaha)... Y aunque no supera en premio aquella vez que me gané el viaje a Las Grandes Ligas a ver como periodista tres juegos en Nueva York (momento que puede revivir haciendo click AQUI, e incluso leer el artículo ganador haciendo click AQUI), es igual de satisfactorio y reconfortante!

Como al jurado le gustó mi relato, se los dejo a Uds, quien sabe e igual les gusta!

CARACAS ROCK 2013



No sé por qué, pero recientemente he odiado a Caracas... Yo, un tipo históricamente fanático de la ciudad y permisivo con sus aberraciones, que tolera y acepta las particularidades violentas y sin sentido de la capital, entré en un breve período de disgusto, capaz al darme cuenta que la ciudad se salió de control y no parece que le importe a nadie... Y aunque parece que el comentario está fuera de lugar y no guarda relación con este evento deportivo, la razón por la que este lamento sale a relucir atiende al poder que el Caracas Rock tiene sobre mí.

Cada edición de Caracas Rock me permite recobrar la fe en Caracas (espero esta vez me dure al menos hasta la próxima edición) pues representa lo que yo quiero y merezco para mi ciudad, un montón de gente que en ocasiones nos tropezamos y parecemos no caber, pero siguiendo un objetivo común todo fluye, todo avanza... Todo el mundo trabajando, dando lo mejor de sí, sin violencia o discriminación, apoyando al vecino, así es Caracas Rock... La esencia viva de lo que podemos ser, pero aparentemente nos negamos a ser.

Es el poder de la euforia deportiva, que lleva a manadas de personas a moverse, gente que sufre, que goza, que corre, que llora… Están los que ni sudan, los que ni pueden caminar, los que coleccionan camisas, los que coleccionan y atesoran momentos, todos ganadores por sacar su cuerpecito decadente un domingo temprano y salir a correr, por los motivos que sean. Los motivos son irrelevantes, la consecuencia del acto formidable. Y es lo que siempre me obligo a recordar, es terapia gratis y musical: y es que por algo menos de cuarenta y cinco minutos Caracas se convierte en lo que yo anhelo. Y si, leyeron bien, menos de cuarenta y cinco minutos, ¡porque además de escribir también puedo correr!

lunes, enero 02, 2012

Año Nuevo 2012 desde Plaza Altamira, Caracas...

FELIZ AÑO GENTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Si, hay que celebrar, porque matriculamos el 2012!!! La gente muchas veces da eso por descontando, pero yo siempre celebro el hecho de poder vivir otro año en mi vida... Hay una escena de la película Forrest Gump, donde él, el Teniente Dan y un par de prostitutas esperan el año en un bar mugroso en Nueva York, y la prostituta Leonore, en un tono pensativo, derrotado pero optimista, suelta esta prenda:

"No te encanta el año Nuevo? Tienes la oportunidad de empezar todo de nuevo... Todo el mundo recibe una segunda oportunidad"

Y eso resumen lo que siento en Año Nuevo... Agradezco inmensamente todas las bendiciones de 2011, pero veo con emoción lo que se puede venir en el 2012"

En un arranque de espontaneidad, mis viejos, mi hermano y yo nos fuimos a recibir el año en la Plaza Altamira, en el evento planificado por la Alcaldía de Chacao... Primera ve que voy, me quede sorprendido la logística de la gente vestida de gala, con mesas, manteles, velas, cenas glamurosas y una sensación que así es exactamente como quiero que Caracas sea cada día del año.

Un beso / abrazo a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


 mamá + papá


árbol Plaza Altamira

papá + mamá + hermano 1

yo + mamá + papá

 papá / whisky + hermano 1 / ron + mamá / agua

el obelisco (pasen de noche, se ve super especial =)

no se si fue que la foto quedo borrosa o que el mundo estaba borroso en ese momento...

la tarima

yo + hermano 1