Mostrando las entradas con la etiqueta Estado Delta Amacuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estado Delta Amacuro. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 16, 2009

Video Infame: Comiendo Gusanos en el Delta del Orinoco...

Hace ya casi un año que estuvimos disfrutando la belleza incomparable del Delta del Orinoco, y desde esa fecha les debo el video donde se prueba mi casi-fallido intento de comer los gusanos de la palma de moriche... Primero que nada, para los que no se acuerdan, la historia de tan impresionante experiencia gastronómica la pueden ver haciendo click AQUI.

Y ahora, sin más preámbulos, el video... Que lo disfruten!


lunes, abril 28, 2008

Los Castillos de Guayana

Y es que en Guayana siempre los sitios turísticos me sorprenden... Por su estado impecable, servicios y belleza.... Que iba a pensar yo que a una hora de Puerto Ordaz, en territorios ya del Estado Delta Amacuro, me iba a encontrar con la maravilla de los Castillos de Guayana????


Oficialmente están en Delta Amacuro, pero todo el mundo los asocia aBolívar, dada la proximidad con Puerto Ordaz. De esta ciudad se a San Felix, y a 30 kilómetros de ahi, vía Piacoa, están los castillos. La vía está buena y durante todo el recorrido hay señales de identificación...


"Los Castillos de Guayana, edificaciones construidas sobre colinas rocosas en la margen derecha del río Orinoco durante la época colonial para proteger a Santo Tomé de Guayana de los ataques de los piratas y aventureros que afiebradamente buscaban El Dorado, la más fabulosa de las invenciones de nuestros indígenas que haría enloquecer las mentes febriles de los conquistadores"


Son dos castillos: EL CASTILLO SAN FRANCISCO DE ASIS y EL CASTILLO DE SAN DIEGO DE ALCALA. Ambos impecablemente mantenidos por la CVG, incluso cuando fuimos había una brigada de niños "Amigos del castillo" que daban un recorrido y contaban la historia de estas fascinantes estructuras. El acceso es gratis, los niñitos esperan propina.


Lleven ropa y zapatos cómodos, hay que caminar un pelín! Hay servicio de restaurantes en el pueblito, venta de artesanía y espacio para sentarse y disfrutar del panorama!


mapa que nos dieron en el sitio...




café madrid indicando el camino




vista desde uno de los castillos


grupo "castillero"... por alguna razón el cañón me está apuntando a mi directamente =(



josé + cañón



uno de los cuartos del castillo, fíjense los jarrones españoles de la época, con y sin asas!!!




viva Venezuela (!!!!!!!!!!!!!!!!)


yo + recreación de los piratas asaltando el castillo




vista general


pocetas de la época

pocetas probadas por el cagador experto




recreando una escena de la colonia: jose prende la mecha, deb lucha por estabilizar el cañon, mario pone la bala imaginaria

miércoles, marzo 26, 2008

Delta del Orinoco: Comiendo Gusanos de la Palma de Moriche (parte 6 de 6)

Y que visita al Delta del Orinoco estaría completa sin la degustación del famoso gusano de la palma de moriche?????????????? (Ruyncophora palmarum, si a alguien le interesa el nombre científico!)

La noche anterior, con la adrenalina del alcohol en la sangre, a todo el mundo le pareció una idea fantástica degustar este manjar, parte de la gastronomía del pueblo warao... Pues dicho y hecho, el pana warao del campamento se apareció el día siguiente a las 7:00 am con la bandejita repleta de gusanos... ya era tarde para decir que no!!!

Para serles sincero, el gusano no sabe a prácticamente nada, si he de ponerle un adjetivo diría que tiene un sabor "a mayonesa light"... Se pueden comer crudos o asados. Crudos se les quita la cabeza, se "exprimen" hasta que botan un liquidito negro que no quise preguntar que era y padentro!!!! Cuando yo intenté me comi el "rellenito" primero, el cuero resultó ser duro, como un chicle ya viejo... No son gusanos "peluditos" como los del tequila, son más bien lisos...

Varios panas se atrevieron también, otros se cagaron, argumentando que fritos si se los comían... Pues "sorpresa!!!" se los frieron!... y quedan las imágenes para el recuerdo




tucupia 3 recibiendo el manjar... él fue el primero que degustó...




la nutritiva golosina... viva por supuesto



mírenme la cara de asco de solo agarrarlo, como coño se me ocurrió comérmelo...




los gusanillos pero ahora fritos






carlos mostrando orgulloso el aperitivo frito

ME FALTA SUBIR EL VIDEO DE LA INGESTA DE LOS GUSANOS... CUANDO EL SERVIDOR DE BLOGGER DECIDA REACCIONAR LO SUBO PARA QUE VEAN LO QUE ES BUENO =)

Delta del Orinoco: El Atardecer (parte 5 de 6)

Usualmente no dedicaría un post completo a algo tan "sublime" y "bello" como un atardecer, pero la verdad me impresionó (y creo que a todos) el atardecer en el Delta del Orinoco... Sentados en nuestras lanchas, nos dedicamos a disfrutar de la puesta de sol, que generó un espectáculo que no tiene padrote...

Como bien dijo mi cuñada a todos los presentes: "si quieren ganarse una noche apasionada y lujuriosa con cualquier mujer, traiganla para aca para que vea estos atardeceres con Uds..." ...

Los dejó con las fotos, sin comentarios (bueno poquitos comentarios!)

mario (hermano 1) parece ir agradeciendo a Dios por el espectáculo, no?








Delta del Orinoco: Paseo por los caños, hasta el Río Morichal Largo (parte 4 de 6)

Entrada la tarde era hora de montarnos nuevamente en las lanchas y descubrir lo que el Delta tenía para ofrecernos. El plan era ir hasta el lugar donde el Río Morichal Largo se une con el Orinoco, para seguir su camino hasta el Océano, y allí bañarnos en un sector llamado "Las Playitas", en mitad del río, donde hay una formación de arena que permite tocar fondo comodamente.

El trayecto desde el campamento fue super cómodo y relajado, quizás porque ya el alcohol había cedado los nervios, o quizás porque al estar en ese lugar el escoñetamiento del día pasaba a segundo plano... En la vía pudimos (por fin!!!!) ver a unos periquitos, no una bandada, pero por lo menos no me fuí sin divisar algunas aves de este lugar.

El río resultó ser cálido, super especial... Aunque desde la lancha se veía super tranquilo y apacible, una vez adentro sentíamos la corriente durísima jalándonos... Nos contaban que muchos se han ahogado por confiarse... El estar se sentía como un privilegio, pues las lanchas que pasaban repletas de extranjeros ni soñaban con bañarse allí como nosotros! No se si por seguridad o porque no les gusta, pero no saben lo que se perdieron!


churuatas de los indígenas warao


... !!! ...


un servidor pensativo en el Delta (esta foto no tiene padrote, porque la baranda de la lancha me tapa la barriga!!!!!!!!!!)


este es el campamento Mis Palafitos, super popular entre los extranjeros


las carreteras por las que nos conducíamos en el Delta



preparándome para lanzar el ancla, antes de lanzarnos al río


esto no es parte de la fauna local (!!!!!), sino parte del team deltero: de izquierda a derecha: tucupita 3 + tucupita 2 + tucupita 1 + yo


jajaja... los gringos nos tomaban fotos, pensarían que éramos los propios nativos!! (y bueno, la verdad casi que sí!!!!)


la subida de vuelta a la lancha resultó ser dura para algunos (buena, la verdad solo para el personaje de la foto, a quien llamaremos ñañe para preservar su identidad)

Delta del Orinoco: En el Campamento (parte 3 de 6)

Aunque hicimos un par de incursiones por los caños para deslumbrarnos con la naturaleza, hubo tiempo para compartir y disfrutar del campamento... Ibamos armados con todo el ron necesario, alguna botellita de whiskey, y una cervezas que parecían no acabarse nunca, aún cuando varios personajes tomaban de manera autodestructiva para lograr esa misión... Si Uds. van y les gusta tomar, pues vayan preparados también con el licor de su preferencia y varias cavas con hielo.

El tiempo en el campamento da para todo. Gran parte la pasamos comiendo (!!!!) los manjares que nos preparaban, caminando y disfrutando de la naturaleza, jugando un dominó o un truco (lleven domino y truco si quieren hacer lo mismo!)... Sin ánimos de publicidad, pero hasta un zapatero dominocero propine por esos rumbos selváticos (buena esa Carlitos!)

para la foto mientras hablábamos pajita...


la gran comelona... el personaje sentado en la esquina de la mesa debe haber roto algún record por la mayor cantidad de carne ingerida de una sola sentada...


tucupita 1 + tucupita 2 preparando las hamacas



tucupita 1 de vuelta a sus raices, buscando quien sabe que coño en la selva


vacilando con la fauna local


alimentándonos de la fauna local =) ninguna culebra fue herida para tomar esta foto (!!!)


por algún motivo, en la noche, a todo el mundo le entró un hambre histérica y tipo 11pm acabamos con cuanto atún, pan, dorito, maíz, galleta, etc., habíamos traido


mi pana, eventualmente el ron pega en el cerebro, especialmente el ron barato ese que ñañe compró (!!!!!!!!!!!!!!!!!)


Delta del Orinoco: El Campamento y el viaje hasta allá (parte 2 de 6)

Una vez en Tucupita, agarramos una lancha, que con dos motores a todo máquina tardaría 1 hora 40 minutos en llevarnos hasta el campamento... Al salir de Tucupita el ancho del río es impresionante, repleto de vegetación de lado y lado... A medida que nos adentramos en el Orinoco, las casitas de la orilla van desapareciendo para dar paso a algunas comunidades indígenas. El viaje en lancha es duro, todo el mundo termina molido, pero la vista recompensa cualquier dolencia... A lo lejos hasta toninas pudimos ver dando saltos en el río. Pero por favor queden advertidos que el viaje en la lancha no es "juego e carritos!"
La vista del campamento donde dormiremos es fantástica, no se puede pedir más. Sencillo pero brutalmente hermoso, es una construcción integramente hecha de madera, con una "casita" con las habitaciones, un caney con hamacas como "salón de estar", baños, la cocina, etc. Creo que el campamento nos pareció tan espectacular porque la atención fue espectacular.
La plaga es dura. Si. Y que esperan si están metidos en el medio de la selva?!?!?!?!? La verdad es que a mi no me picó nada! Pero a otros si... Así que lleven bastente repelente y listo! (la plaga se pone particularmente fastidiosa entre 6pm y 7 pm)




parte del grupete vía al campamento... aunque en principio ir bebiendo ron parecía buena idea, resultó ser una actividad dificilísima con el movimiento de la lancha


carlos + mario (hermano 1) + josé (hermano 2) + yo


el Orinoco en pleno acompañó nuestro recorrido


nuestro Campamento, donde está la lanchita es el "muelle" y esa churuata fue donde nos detruimos a ron y los más osados durmieron en hamacas

el otro lado del campamento, donde están las habitaciones


área de estar... todo hecho de madera


caminerías, la casa de las habitaciones al fondo


caminería para podernos adentrar a la selva sin ser comidos por algo =)