Mostrando las entradas con la etiqueta Panamá. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Panamá. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 06, 2015

SEGWAY en el Casco Antigua de Ciudad de Panamá...

Directo de Wikipedia: El Segway Personal Transporter es un vehículo de transporte ligero giroscópico eléctrico de dos ruedas, con autobalanceo controlado por ordenador, inventado por Dean Kamen y presentado en diciembre de 2001.

La verdad mi imagen mental de este novedosa dispositivo se limitaba a aquella fallida iniciatica de la Polícia de Chacao, que en algún momento trajo algunas de estas "patinetas de dos ruedas con manubrio" para sus labores de patrullaje... Siempre pensé sería algo divertido de hacer, así que pisando Ciudad de Panamá decidí intentarlo.

Sepan que no es tán fácil como parece maniobrar el patín este, porque aunque es "autobalanceado" el cuerpo reacciona de manera diferentes que el segway... Uno se para sobre una plataforma y el control de velocidad se hace inclinándose hacia adelante (y de manera análogo para frenar uno se echa hacia atrás)... La dirección se controla con el manubrio, que funciona como un control de juego tipo nintendo o algo así... Finalmente uno le agarra la caída al bichito, y está listo para rodar...

Como hay lectores que siempre preguntan por los costos, les informo que este tour en particular por el casco antiguo de Ciudad de Panamá cuesta 65 dólares, con una duración como de dos horas: los primeros 20-30 minutos son en un estacionamiento, donde los instructores se aseguran que todo el mundo esté en capacidad de desplazarse en el zegway... Luego se sale en el tour, el cual el guía va narrando por un micrófono y todos los participantes escuchando por unos audífonos que son entregados antes de empezar la actividad.

Yo diría que esto es una actividad 1000% recomendada, una manera de conocer el maravilloso centro histórico de Ciudad de Panamá de una manera diferente, además de una oportunidad de hacer algo diferente... Así que si están por allá, les recomiendo ver este link con toda la información 

Ahora en la Isla de Margarita también se esta haciendo zegway criollo... No lo he intentando aún, pero igual les dejo el link: ZEGWAY VENEZUELA 

Y por últimos unas fotos!!!


Los zegway listos para el entrenamiento inicial...

El grupo (que es un máximo de 10 personas) listo para salir

Un servidor agarrándole la caída al zegway...

Ciudad de Panamá...

Ciudad de Panamá...

Este es una vía exclusiva para bicicletas y personas, que construyeron paralela a una autopista... La idea es que todos los panameños y visitantes puedan disfrutar una hermosa vista del casco antiguo, cosa que antes era solo posible desde alguna embarcación privada...

La vía que les comenté anteriormente tiene varios lugares de descanso, como este donde se hace una parada a la mitad del tour, para descansar los pies (que créanme se cansan luego de estar parado una hora sin moverlos ni un milímetro)

un servidor con cara de segway...

de nuevo este servidor...

... !!! ...

miércoles, junio 19, 2013

Boca del Drago, Provincia de Bocas del Toro - Panamá


Vamos a aclarar mi misión, una vez mas: Convencerlos que hay vida después de gastar el cupo CADIVI en Ciudad de Panamá, que hay maravillas fuera de la ciudad que merecen ser visitadas! Y no, no trabajo para la Cámara de Turismo del vecino país, digamos es un trabajo que hago por amor al arte =D

Boca del Drago es de verdad un lugar fantástico que, si tienen el chance y las ganas, deberían conocer. La cosa es así: estando en ciudad de Panamá se van al terminal de Albrook y agarran un bus hasta Bocas del Toro... Directo sale solo un bus diario, en la noche, y son como 10-12 horas de recorrido (Bocas del Toro está pegado a Costa Rica, así que atraviesan todo el país)... Llegan a Bocas del Toro, y agarran una lancha a la Isla de Colón (esa es la Isla principal de ese lugar), es muy probable que ese sea su lugar de pernocta (hay otras opciones como Isla Bastimento pero yo recomiendo quedarse aquí mejor, hay más opciones de entretenimiento, restaurantes, etc)... Una vez instalados en Colón, en las mañanas salen unas vans frente a la plaza (es un pueblo bien pequeño) que cruzan la isla y los llevan hasta Boca del Drago (que está en el extremo opuesto a Colón!)... Vieron? Sencillo!!!!! Si su plan no es pernoctar ahí, coordinen de una vez con el transporte la hora en que los buscará

Boca Drago es el primer sitio donde pisó tierra el almirante Cristóbal Colon (o al menos eso me dijeron y yo decidí creerlo!) Es un sitio ideal para bañistas, aficionados del buceo o snorkeling; existen senderos para caminar y playas con aguas cristalinas donde se pueden ver las estrellas de mar..

Capaz es buena idea empacar algo de comer y beber, y se pasan un día en estas playas maravillosas panameñas!!!!!



Bienvenidos!

un servidor... después de 3 semanas llevando sol en Panamá por fin tenía un "medio" bronceado, que por cierto me duró hasta que llegué a Caracas... Probablemente era sucio, no bronceado...

yeah baby!!!!!



los panas...

estrella de mar sin pie...

estrella de mar con un pie...

estrella de mar con pie y pie...




viernes, mayo 24, 2013

Isla de Taboga, MUY CERCA de Ciudad de Panamá...

Taboga, reina de las flores
Eres mi inspiración
Por ti sentí una pasión
Que me llenó de amor

Taboga eres tu tan bella
Que no te puedo olvidar
Bajo tu manto de estrellas, sí
Quiero vivir y soñar


Con esa lírica poderosa popularizó el Gran Oscar D´León con la Dimensión Latina la canción "Taboga", que 30 años después sigue igual de grande y bella, tal como la isla que inspiró este clásico. Y yo uso esta canción, uso al inigualable Oscar, uso la belleza de este lugar, para convencerlos que Panamá es mas que centro comerciales y compras nerviosas!!!!!! Solo deben intentarlo, y tan cerca como 40 minutos en un bote llegan a un paraíso tropical que nunca pensaron encontrarían!!! Además de esta isla, pueden ver que más recomiendo del vecino país haciendo click AQUI

En el Golfo de Panamá, APENAS a 20 km de Ciudad de Panamá, encuentran a la bien llamada "Isla de las Flores", repleta de opciones turísticas y sitios de relax. De la página web http://www.turismoenpanama.es me robo lo siguiente:



En su poblado, un pintoresco núcleo plagado de callejuelas, vetustos edificios típicos e interesantes tradiciones panameñas que inundan sus esquinas con exuberantes flores, el viajero podrá encontrar una oferta de ocio adecuada con bares, cafeterías y restaurantes en los que poder probar la rica gastronomía isleña de marcado sabor caribeño o disfrutar de una actuación de música popular.
La zona cuenta con diversas posibilidades de alojamiento entre hoteles para todos los públicos y bed and breakfast muy económicos, cercanos a las maravillosas playas donde puede tomarse el trasbordador hacia la capital. La isla es hoy un paraíso inexplorado aún por descubrir, libre de aglomeraciones turísticas y repleto de encantos que conservan lo mejor de las tradiciones latinoamericanas perfectas para un disfrute garantizado para el visitante.

La manera más fácil de llegar es desde un muelle ubicado en la Calzada de Amador en unos barquitos que tardan cerca de 45 minutos en llegar a la isla... Cuesta como 10 dólares americanos el trayecto y salen alrededor de las 10 am (igual verifiquen!!!)... En cualquier caso por toda la ciudad verán diferentes ofertas para ir a este lugar, con presupuestos para todos los bolsillos (los rotos y los llenos!!!!)...

Si igual están de vacaciones y pueden ir entre semana mejor, así evitan el congestionamiento que pueden causar los panameños durante los fines de semana a este sitio. Pero NO DEJEN DE IR, que las frías aguas del Océano Pacífico los esperan.... Y al menos para nosotros los Venezolanos, bañarnos en las aguas el pacífico no es una posibilidad de todo los días =D ... Unas fotos ahora sí!!!


listo para abordar la embarcación que me llevaría a Taboga!!!!

Islote "El Morro"

Disfrutando el trayecto hasta la isla (o intentándolo!!!)

Bienvenidos!!!

vista desde lo más alto del muelle

vista desde lo más alto del muelle (dirección contraria a la foto anterior!!!)


por favor nótese el logo en mi gorra =D

en este muelle la gente embarca / desembarca las lanchas de "transporte público" que hacen el recorrido desde Ciudad de Panamá...




un servidor...

domingo, mayo 06, 2012

Isla Perro, San Blas, Panamá...

El Archipiélago de San Blas, en Panamá, es una de las maravillas naturales de ese país, y en mi campaña de desmitificar que la vecina nación es solo centros comerciales y compras histéricas hasta que se acabe el cupo Cadivi, les muestro una de sus islas: Isla Perro.

Ya en una entrega anterior les mostré a Isla Iguana, y en ese artículo (que pueden volver a ver haciendo click AQUI) les expliqué en detalle como llegar y como es la cosa en ese paraíso caribeño, así que en esta ocasión solo respaldo mi comentario que hay que descubrir las bellezas naturales de Panamá, con algunas fotos de Isla Perro.

Como casi todas las islas, es super ultra pequeña y en cinco (capaz diez) minutos le dan la vuelta caminando... Arena perfectamente blanca, aguas cristalinas, mar calmado y cálido, es uno de esos lugares en los que uno encuentra la paz apenas llega. La atracción principal es un barco hundido como a 20 metros de la orilla, que se ha convertido en un coral natural, y les digo que hacer snorkling ahí es ALUCINANTE... La visibilidad es tan buena y las especies tan variadas, que yo me sentí como en un espejismo, en serio, habían peces de todos los colores posibles, culebras de esas tipo anguila, bichos de todas formas y colores, sencillamente espectacular. Si Uds. no están pernoctando en esta isla, muy seguramente les ofrecerán un tour para ir... Aunque en esas tierras Kuna Yala uno debe ser cauteloso al aceptar un tour, este es ABSOLUTA Y COMPLETAMENTE RECOMENDADO, lleva el sello de calidad arepacontodo! Si piensan ir a San Blas (a la isla que sea) seguramente quieren comprar un set para hacer snorkling y llevarlo con Uds... Mejor vean unas fotos si no me creen =D

 Isla Perro...

 
...yo...

 
Isla Perro con una canchita de voleyball

yo sobre un árbol caído...

la pana becky brincando... al fondo el pana henry

 el mar...

desde isla perro se ve isla diablo... (estoy 76,56% seguro que ese es el nombre...)

preparándonos para el snorkling: henry + citlali + susana + becky + james

este tipo de fotos siempre me hacen recordar lo bien que la pasa uno en esos viajes, la calidad de gente que se encuentra, y la facilidad en que, viajando, hacemos en pocos días hermanos para toda la vida...

uno de los extremos de la isla...

... !!! ...

los Kuna Yala (que poseen autonomía sobre la región) anuncian en inglés y español que se pagan 2 dólares por persona al pisar la isla... recuérdenme un día darle mis impresiones de este interesante pueblo panameño...


martes, noviembre 29, 2011

La particular estatua de Simón Bolívar en Isla Colón, Archipiélago de Bocas del Toro, Panamá

En Isla Colón (la principal del Archipiélago de Bocas del Toro) hay una pequeña plaza con un busto de Libertador Simón Bolívar. Siendo yo un fanático seguidor de este ilustre venezolano, que he visitado el lugar donde NACIO y donde MURIO (hagan click para ver detalles =) no podía irme de esa isla sin un par de fotos del pequeño pero sentido lugar...

Que sorpresa me llevé al leer la placa del busto, donde según quien sea que la haya puesto Bolívar nació seis años después de lo que nos habían dicho!!!!! Conspiración del imperio? Provocación panameña? Error de impresión??? Lo que sea, tengo las fotos para probarlo! (pd: me comprometo a intentar comunicarme con la autoridad local e informar esta situación!)


el busto, a primera vista sin nada particular...

se lee en la placa:
SIMON BOLIVAR
1789 - 1830
ROMPO MI ESPADA ANTE LA LEY
DEL PUEBLO VENEZOLANO
AL PUEBLO BOCATOREÑO
FEBRERO 1994

1789???????? QUE??????????????

1789????????????????????????????????

Isla Bastimentos y la Playa Wizard, Archipiélago Bocas del Toro, Panamá

Continua la edición playera extrema de Arepacontodo Panamá 2011, en esta oportunidad desde el Archipiélago de Bocas del Toro... Llegar a este lugar desde la capital panameña es muy fácil: si disponen del presupuesto toman un avión hasta Isla Colón (la más grande), si no, hay buses diarios (que salen desde el terminal de Albrrok a las 8 pm y 8y30 pm) y tardan unas 10-11 horas. DATO: SOLO pueden comprarse el mismo día, así que vayan temprano! SI no hay cupo pero igual quieren hacer el viaje, compren pasaje hasta la ciudad de David (que salen un montón de buses diarios!), y de ahi toman otro a Bocas del Toro!).

Mi primera parada en este lugar fui la Isla Bastimentos, la segunda más importante del archipíelago (después de Isla Colón, la que la gente llama Bocas del Toro)... En Bastimentos hay muchas playas, todas mas o menos iguales, todas accesibles solo por bote con excepción de Playa Wizard... Desde el pueblito (que es literalmente una calle!) pueden caminar, toma como 25 minutos! Deben llevar TODO pues la playa es prácticamente desierta, vi un hotel pero sin movimiento, ni venta de comida o bebida.

La playa es absolutamente blanca, limpia, aguas cristalinas y corrientes peligrosas. En general la Isla Bastimentos es tranquila (demasiado si me lo preguntan!) y yo le recomendaría a la gente que mejor se quede en Isla Colón (en los próximos días se las muestro!)... Yo me quedé una sola noche en Bastimentos, la verdad es lindo, se pueden hacer tours para las diferentes playa, PERO eso también se puede hacer en Isla Colón, la que está llena de vida =)

Algunas fotos e información adicional:

mis pies llenos de barro por la caminata a la playa (pueden tomar un bote, pero creo que es absolutamente innecesario botar 10 dólares así...)

mi sombra... la sombra...

 Playa Wizard

Un servidor

Más Playa Wizard

Yo en Playa Wizard haciendo Planking (o Boarding, ni se bien como es la cosa!)

becky + yo

Playa Wizard

Nos quedamos en el Hostal del Tio Tom... Es un bonito lugar, pero el encargado es un cabrón malhumorado, de hecho nos fuimos al día siguiente!

Becky + James, demostrando que no todos los ingleses pueden tomar y manejar bien el alcohol jajaja

rumbita nocturna en el único bar de la isla: marion + yo + aline + becky + james... Es mi deber describir mi experiencia en ese bar... Eramos los únicos turistas, de resto gente de la isla que parecía nunca habían visto gente, en particular mujeres blancas y rubias. al punto que se ponían atorrantes queriendo bailar a juro con las chamas, siendo irrespetuosos inclusive, invasivos y sexualmente agresivos... Una vaina es que estes en un sitio y pretendas cuadrar con alguien, eso sucede en todo el planeta, pero no de manera unilateral y forzada... Las chamas me decían si era asi en toda Latinoamerica (y en particular en Venezuela), y yo les explicaba que nunca en mi país alguien trataría de esa forma... Creo que se llevaron una mala imagen de los Latinoamericanos por esos Bastimenteños quesuos... Al final decidimos irnos del bar, la cosa no pintaba bien =(

en algún momento de la noche, en algún lugar de la isla!