Mostrando las entradas con la etiqueta Norteamérica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Norteamérica. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 19, 2016

La Estatua de la Libertad, Nueva York

Uno puedo pretender ser el turista más alternativo, que no sigue parámetros ni recomendaciones trilladas y que descubre su propio camino.... bla bla bla... Pero la verdad es que apenas pongan un pie en la ciudad de Nueva York, van a querer ir a la Estatua de la Libertad... Así que mejor háganlo con alegría hahahaha, porque es en verdad una logística para disfrutar...

El visitante primerizo (como yo en el 2007, pueden ver lo novato que era haciendo click AQUI) no sabe necesariamente que este paseo tiene dos etapas: La estatua de la Libertad (en su propia isla) y la Isla de Ellis (donde hay un museo interesante, pues ésta era el punto de ingreso de inmigrantes a los Estados Unidos)... Así que planifiquen medio día al menos para hacer todo el recorrido con calma...

Como muchas cosas en el imperio, la administración de los ferrys que los llevarán a mabos lugares está en manos de una empresa privada... Uds. pueden comprar sus tickets hasta con seis meses de anticipación en la página web de STATE CRUISES (hagan click para ir directo ahí)... Hay tres tipos de entrada: Solo para llegar a la isla, para entrar al pedestal de la estatua y finalmente para subir hasta la corona... Sepan que esta última se vende muy rápido, asi que si es lo que quieren hacer deben obligatoriamente reservar con tiempo por internet... Los precios van de 18 a 21 $.

Hay dos puertos de salida: uno en Battery Park, Manhattan, que es de lejos el más concurrido... Y el segundo (y muchas veces ignorado por los turistas desprevenidos) en New Jersey... Si el dia que quieren ir no hay chance ya de salir por Manhattan pues no teman, le dan hasta New Jersey (pueden llegar en metro/bus) y salen de ahi sin problemas! El retorno incluso pueden agarrarlo a donde quieran, una vez en las islas se pueden mover sin problemas de un ferry a otro.

Recomendaciones básicas: No lleven ningún bolso grande que solo entorpecerá el acceso y el paso por los puntos de seguridad... Yo recomiendo ir temprano, tipo 9 de la mañana estar abordando el ferry... No se estresen por las fotos apenas vean la estatua, tendrán infinitas oportunidades fotográficas...

TIP EXTRA: Para aquellos que quieren un par de fotos del ícono gringo, pero no quieren / pueden pagar esta logística, agarren el ferry GRATIS que va de Manhattan a Staten Island y de ahi tendrán unas bonitas vistas de la estatua, y oportunidad de un par de fotos... Además conocen el más olvidado de los cinco distritos newyork-quinos hahahhahaha...


un servidor casi muerto de frío, Manhattan al fondo...

el mismo servidor, aún muerto de frío, aún Manhattan al fondo...

frío les digo...

Ellis Island...

Dedíquenle un tiempo a ver el museo, está interesante...

en un bonito día soleado de verano seguro Manhattan se ve espectacular hhahahaha, en una fría mañana de invierno también se ve especial, pero no sale bien en las fotos...

josé y la estatua...

 josé y la estatua de nuevo...
todos y la estatua...



yo en la base de la estatua...

... !!! ...
de nuevo yo en la base de la estatua hahahaha

interior de la estructura... tornillos / pernos gigantes...

en el sencillo museo dentro de Lady Liberty, se ve esta infografía interesante que muestra el progreso en su construcción...

al final uno va y toma millones de fotos iguales, recuerdo de lo bien que se pasó...

no les dije? millones de fotos iguales hahahahahaha

lunes, abril 18, 2016

Las Cataratas del Niágara (lado estadounidense)...

Apenas planificamos ir a Nueva York en diciembre pasado, sabíamos que uno de los lugares que queríamos conocer eran las Cataratas del Niagara... En un mapa no se veía ni tan lejos la verdad, así que con la decisión tomada les cuento todos los pormenores para que puedan hacer lo mismo...

Lo primero es llegar al pueblo de Bufalo, en el estado de Nueva York... Es un pueblito pequeño, limpio, ordenado y aburrido que hace frontera con Canadá, un bus desde la ciudad de Nueva York les tomará 8-10 horas... Hay opciones solidarias (pero incómodas) en el imperio, les recomiendo ver www.megabus.com o www.greyhound.com para tickets en bus...

La primera decisión es si quedarse a dormir en Bufalo o cerquita de las cataratas, es como hora y cuarto en transporte público... Yo pienso es mejor quedarse en Bufalo, ya que además de las Cataratas no hay mucho mas que hacer por esos lados...

Compren un ticket de un día en Bufalo para el metro / bus, por 5 dólares pueden montarse todas las veces que necesiten, incluidos los buses que necesitarán para llegar a las Cataratas... Siempre pueden pagar un tour o un taxi, pero es fácil y barato llegar en transporte público.

Llegan al Parque, y se darán cuenta lo que dice todo el mundo: El lado canadiense ofrece mejores vistas del asunto, mucho mejores que el lado estadounidense... PERO si no tienen visa canadiense no podrán cruzar la frontera, así que a conformarse con el lado gringo que igual está bonito.

En verano hay muchas actividades que hacer, tipo el "crucero" "Maid of Mist" que te acerca a la base de la caida de agua, además de un sendero que hicieron para prácticamente caminar sobre el agua... Un bonito centro de visitantes... También hay un mirador super moderno sobre el río, que es el único punto medianamente bueno para tomar fotos del lado gringo... En invierno cuando fuimos todo eso esta cerrado (menos el mirador), y en general el lugar tiene aspecto de locación de película postapocalíptica, sin muchas señales de vida... Eso me gustó y me hizo sentir especial hehehe, puedo decir que fui y vine a las Cataratas del Niágara solo pagando 5 $ del pase por un día en transporte público.

Recuerdo cuando fui a las Cataratas de Iguazú, en la frontera Brasil-Argentina, donde visitar ambos lados es necesario... Aquí no me dio chance, pero igual recomendaría a cualquiera ir aunque sea al lado gringo... Aún si no puede cruzar y ver el lado canadiense... Y aprovecho para recomendar, si de cataratas locales se trata, la espectacular pero nunca bien apreciada Cortinas de Yuruaní, en La Gran Sabana...



llegando al parque...

los edificios al fondo son ya en Canadá...











miércoles, julio 08, 2015

Vail, Colorado, EEUU: El indio y la nieve...

Cuando las impredecibles vueltas laborables del destino me pusieron un sábado a la medianoche en Denver, Colorado, sabía que no podía perder la oportunidad de explorar aunque fuera por un día las Montañas Rocosas que adornan esa parte de Estados Unidos... Una rápida búsqueda en internet y la aguda visión periférica de uno de los compañeros de viaje determinó que el destino perfecto para experimentar la vida invernal de los ricos y famosos era el pueblo de Vail, como a una hora de Denver.

Ya en la vía, mientras se desplaza uno por una autopista que cruza las montañas, empieza el contacto con la nieve... Para muchos quizás esto no es algo tan significativo, pero para un bicho tropical como yo, la oportunidad de interactuar con la nieve es siempre una ocasión que se agradece.

El pueblo de Vail es algo así como un destino de deportes de invierno, donde los ricos y famosos pasan unos días con lujo "a todo trapo"... Ciertamente hay opciones para todos los bolsillos, pero la mayoría está orientada al viajero con recursos invernales para dejarlos pegados en el pueblito...

Directo de Wikipedia: "Fue fundado como centro turístico en 1962 y construido al estilo de una villa alpina. El terreno para esquiar alrededor de la montaña Vail, se extiende por 39 km2, haciendo de Vail la más grande estación de esquí de Norteamérica. Actualmente cuenta con una población de 4.531 habitantes (2000)"

Yo estoy claro que mis incursiones en la nieve deben ser planificadas, cuidadosas y seguras: nada que voy a ponerme de loco a intentar esquiar, para terminar con fractura en cinco costillas y las dos piernas (eso se los dejo a los nativos invernales!)... lo mío en la nieve es un contacto más romántico, de disfrute y contemplación, sin riesgos innecesarios! Tipo el "tubing" que hice una vez en Salt Lake City, EEUU, que pueden ver haciendo click AQUI

Con esto en mente dimos una vuelta por todo el pueblito, que si bien es pequeño es brutalmente bonito, lleno de restaurancitos sobrepreciados (o quizás de justo valor para la ubicación), tiendas de regalo, artículos de invierno, etc... En el mismo pueblito se agarra un autobús gratis hasta la base de la estación de esquí, y ahi tienen varias opciones: dan vueltas ahí abajo, se anotan para tomar clases de esquí, o si ya saben esquiar pues compran su pase, alquilan sus implementos (en el muy probable escenario que no los llevaron) y se lanzan por esas colinas infinitas de nieve!

Como en todos los centros de esquí se paga un pase diario (como de 30 dólares!!!) para subir al tope de la montaña en una góndola (tipo teleférico) o en los banquitos esos que la gente se monta con los esquí puestos... Sepan que aunque quieran subir a caminar y tomar fotos IGUAL deben pagar los 30 dólares, al menos (y de antemano pueden agradecerme por este dato!), suban DESPUES de las 3:30 de la tarde, donde entonces el ascenso es GRATIS para las personas QUE NO TENGAN esquís (es decir para la gente que quiere subir a turistear y caminar)... Eso fue exactamente lo que nosotros hicimos (!!!!!!), y bajamos tipo 5 pm que es ya la hora de cierre.

En fin no voy a extenderme más porque seguro que el día que vayan van a buscar infinitos datos en internet, pero si les dejo algunas fotos de este indio y la nieve...

En algún mirador en la vía Denver-Vail...


Silverthrone, un pueblo también en la vía...

saludos desde Vail, Colorado...

... Fundado en 1962

La verdad hizo un sol fantástico ese día, y una temperatura super confortable

no se ve bien pero al fondo están algunas pistas de esquí

La montaña...

los lentes de sol son recomendables... La nieve genera un resplandor con el sol que deja ciego a cualquiera...

Esta es la góndola en la que pueden subir gratis DESPUES de las 3:30 pm... Antes pagan algo como 30.35 dólares por persona, SOLO para subir...

un servidor + los compañeros de viaje: Guille + Rómulo

El indio y la nieve... (I)

El indio y la nieve... (II)

El indio y la nieve... (III)

viernes, marzo 14, 2014

La Torre de Calgary (Calgary Tower)...

Cuando llegué por primera vez a la ciudad canadiense de Calgary y me encontré con -34 °C que me pegaron como Mike Tyson en la cara, pensé de verdad que no conocería más nada que la oficina donde trabajaría y la habitación del hotel donde me hospedé... Pero una tarde la temperatura calentó hasta unos -20 °C (espero haber transmitido el tono irónico en esta última frase) y convencido por el resto de los compañeros decidimos ir a La Torre de Calgary (página oficial hacer CLICK AQUI), uno de los íconos turísticos de la ciudad.

Ubicada en lo que aún se considera el dowtown calgariense (espero este sea el gentilicio correcto! aunque me suena que no lo es!) y alzándose 1228 metros sobre el nivel del mar, la torre tiene un mirador 360° que permite, en un día claro, ver toda la ciudad... Una sección de ese mirador es un "balcón" con el piso y las paredes transparentes, que de verdad da vértigo intentar pararse ahí!

Tiene además un restaurant giratorio (de esos el piso da vueltas y en 45-60 minutos, dependiendo de la hora, has dado una vuelta completa y disfrutado de la vista de toda la ciudad), una tienda de souvenirs sobrepreciados... Y pues eso es todo lo que tiene!

No me mal interpreten: Es un ícono turístico de la ciudad, es bonito, tiene una vista privilegiada de toda la zona... Pero por si mismo yo no creo valga los 16 dólares canadienses (casi lo mismo en dólares americanos) que cuesta... Porque suben, dan una vuelta en 10 minutos (si estiras buuuuuuuurda el asunto), se toman un montón de fotos, ven la tiendita de souvenires y no compran nada porque en la ciudad van a conseguir por una cuarta parte de lo que cuesta ahí...

Una opción interesante es reservar para cenar el el restaurant giratorio, y si piden una entrada la "subida" les sale gratis... Así que suena buena idea comer ahí (igual en algún lado tienen que comer!), disfrutar el lugar, y suben "gratis"...

Algunas fotos, porque eso si es verdad que se obtiene en La Torre de Calgary!


este es el balcón de piso y paredes transparentes que les comenté! es de verdad divertido, aquí yo acostado cual recogelatas en el piso para la foto!

Calgary a mis pies... Literalmente...

Es especial el mirador! Por eso me tomé millones de fotos (bueno, la verdad no fueron millones... máximo 15, y con el celular hahahahaha)

yo... de nuevo...

Calgary...

Se que hay una sección de mis pocos seguidores que odia cuando pongo muchas fotos mías... este post es especialmente dedicado a todos ellos hahahhaha...

Calgary...

yo + Calgary...

parte de los panas que andaban conmigo: guille + velma + cristina + JJ + marco

alguna vez tuvieron esa pesadilla que caían de un edificio...

yo... de nuevo... una vez más... bicho de verdad creo que me excedí esta vez hahahaha... pero en post pasados me había limitado ampliamente, así que una cosa compensa la otra =D

yo con unos ositos que hay en la entrada (bueno creo que el de rojo es un castor gigante o algo así)

Torre de Calgary en el Fondo...