Mostrando las entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 14, 2014

Imágenes de La Haya + Mar del Norte, Holanda...

Cuando en meses pasado tuve la oportunidad de pisar la bella ciudad de La Haya, The Hague, Den Haag o como quieran decirle, no sabía que esperar... Claro, suponía el orden y limpieza que caracteriza a los holandeses, pero supuse sería como la hermana ignorada de su vecina y popular Amsterdam (que Uds. pueden ver a través de mi limitada experiencia haciendo clik AQUI)

La Haya es una ciudad pequeña y espectacular, donde definitivamente uno puedo pasarse varios días turisteando sin desperdicio de ningún tipo. Para un indio tropical y caribeño como yo, la mera experiencia de estar en el Mar del Norte paga el viaje a la ciudad... La ciudad es además rica en historia, cultura y diversión, con un clima siempre gris y melancólico que contrasta en gran medida con la gente amable holandesa (y alta, para los que no lo saben los holandeses son la raza blanca más alta del planeta!).

Como puse un montón de fotos, dejo la cosa esta aquí y se las muestro de una vez =D


un servidor, en una calle típica, limpia, ordenada, llena de bicicletas y flores en el centro de La Haya

hay muchas zonas verdes, perfectas para descansar un rato...

Pendientes no los vaya a atropellas el tranvía (o una bicicleta)... Esta imagen es en el centro de la ciudad, las vías del tranvía se funden con las calles, las aceras, los pasos peatonales...

Vista del Binnenhof y el Ridderzaal (sala de los caballeros), centro político de Holanda... Este complejo es de verdad espectacular, vale la pena invertir un par de horas a recorrerlo, tomar fotos, etc




Al fondo se ve el Palacio de La Paz, sede de la ONU en La Haya... Esos chorritos de agua simples y sin mucha gracia son todo un ícono de esta organización (y de la propia ciudad!)

El Barrio Chino es pequeño pero colorido, vayan y caminen que siempre se encuentran cosas divertidas ;-)

Con mis anfitriones en La Haya: Ruth + Maurico + Marcelo + Will

"La ciudad de La Haya cuenta principalmente con dos playas o zonas de baño principales, la famosa Schveningen la típica playa donde la gente va a tomar el sol y darse un chapuzón y una zona dedicada a deportes de agua como el surf, en los últimos años muchos surfistas han encontrado en la playa kijkduin de La Haya un paraíso para practicar su deporte favorito. Scheveningen presume de tener una buena playa de 3,5 Km. de longitud y tiene todos  los servicios turísticos que la hacen muy concurrida en verano" (esto me lo robe de internet!!!) Y la razón por lo que lo pongo es que este lugar es el epicentro "playero" de la ciudad, un boulevar repleto de bares, restaurantes, ferias, etc., con todo lo que el turista necesita... Una de las cosa que más me gustó fue el "Jardín de las Esculturas" en ese boulevar, esculturas gigantes del escultor estadounidense Tom Otterness que recrean personas y escenas de cuentos para niños... Y aunque los niños son los que más vacilan, no hay que ser uno para disfrutar este lugar!



Como la escultura estaba triste, yo me puse triste también en solidaridad

ahí se ve el tamaño de esta obra, miren a las personas!!!

una ballenita...

visión post-moderna de los monitos sordos, ciegos y mudos...

Las Aventuras de Gulliver...

Gulliver triste + yo triste

El pana Mauricio, jodiendo a Gulliver como el resto de los enanos...

yo en el propio boulevar de la Playa de Schveningen

como sospecharán yo en la arena del Mar del Norte

mi visita a La Haya fue en pleno verano... Si en pleno verano... Y miren el look playero y veraniego que cargaba hahahhaa... Es impresionante la infraestructura turística que esta gente tiene para probablemente solo dos meses de trabajo al año... Aquí tenemos 365 días de sol, playa y Caribe al año y así y todo cuesta en ocasiones encontrar servicios turísticos decentes... Siempre me queda esa impresión cuando viajo: hay paises que con muuuucho menos que nosotros hacen maravillas, nosotros con toooooodos los recursos del mundo no hacemos mucho....

viernes, agosto 02, 2013

Las playas de Berlín, Alemania: Strandbad Wannsee...

Si enumero las cosas que tenía en mente para hacer cuando puse un pie en mi ahora adorado Berlín, de verdad que una experiencia "playera" no estaba ni en las primeras cien! Pero a veces el destino de un turista sin mucho plan obra en forma misteriosa, y en un espectacular día de verano alemán terminé en la playa de Berlín!!!

Como a 20 minutos del centro de Berlín, fácilmente accesible en transporte público esta Strandnad Wannsee, una "playa" de más de un kilómetro de largo y 80 metros de ancho hecha en un lago, con arena traída desde el Mar Báltico... Es como un parque (se pagan 4,50 euros de entrada), y tiene este lago inmenso, poco profundo, de agua fría pero especial para un día de verano, donde para serles sincero vi por primera vez fuera de Venezuela una "onda playera" similar a la de aquí... En el sentido que el ambiente era más bien festivo, con grupos tirados en la arena tomando sol y alcohol, gente jodiendo, de verdad por momentos pensé estaba en Mochima o algo así hahaha... Bueno no tanto, pero si el espíritu del lugar es más bien latino...

Con la entrada pues tienen acceso al parque, que tiene baños, duchas, lockers (que se pagan adicional a la entrada)... Hay puestos sencillos donde venden snacks, cerveza (mucha cerveza), alquilan toldos, sillas, etc... Hay para todos los gustos, juegos para niños (el lugar de verdad es super apropiado para ir con chamos por lo poco profunda del agua), incluso una sección nudista para los más desinhibidos... Las recomendaciones básicas no varían a lo que harían en Venezuela para ir a la playa!!! 

Yo quedé sorprendido de esta logística, y considero es un manera fantástica de pasarse un día en Berlín... No vi demasiado turista extranjero, yo creo que al menos 80-90% de los asistentes eran Alemanes, así que pueden ir y luego decir que vacilaron playeramente tal como los locales!!!

Algunas fotos, porque que sería de este blog sin algunas fotos más que yo escribiendo guevonadas!!!


vista desde la entrada hacia el agua...

entrada... ahí está la taquilla y se pagan los 4,50 euros por el acceso...

parte de las instalaciones...

un servidor ya entrando en contacto con el lado más playero de Alemania!

... !!! ...

un servidor de nuevo...

bonito día!

la verdad que hay que tener buena memoria para recordar tooodas las cervezas alemanas, esta ni se cual era pero de verdad que estaba buenísima!




viernes, julio 19, 2013

El Muro de Berlín... Y los muros sin ladrillos...

Luego que un poco de trabajo y otro poco de suerte me llevaran por primera vez a Alemania, decidí que Berlín era el lugar al cual quería ir... Y de verdad que fue la mejor elección, pues esta ciudad entra de una vez en mi Top 10 de ciudades del mundo (una lista dura en serio, solo Caracas y Londres tienen puesto fijo en ella!)... Berlín es maravillosa, perfecta, limpia (muy limpia!), verde, plural, organizada y testigo de las cosas increíblemente sin sentido de lo que somos capaces los seres humanos... Es por eso que antes de mostrarles los bello de la ciudad (se los debo), he decidido que lo primero que muestre y sobre lo que escribir es sobre el Muro de Berlín.

Sin ningún ánimo de ser historiador (porque todos sabemos que no lo soy!) me atrevo a resumir en un párrafo la historia, porque el verdadero disfrute de este lugar bien amarrado a comprender aunque sea someramente lo que pasó: Cuando se acaba la 2da Guerra Mundial Alemania quedó dividida en dos: La República Federal Alemana (Occidental, gobierno "democrático") y La República Democrática Alemana (Oriental, gobierno "socialista")... Como sospecharán habían diferencias obvias entre ambos territorios (espeluznante similar a lo que sin división territorial pasa en un bello país caribeño del que yo soy nativo) diferencias que fueron sobrellevadas de manera más o menos racional hasta que en 1961, prácticamente en 24 horas, soldados de la República Democrática construyeron fortificaciones que rápidamente se trasnformaron en un muro de casi 4 metros de alto que rodeaba la parte occidental de Berlín.

No hay manera de explicar la motivación de ésto, sin tomar inevitablemente un bando: unos decían que era para evitar la terrible influencia capitalista que sobre su gente tenían las prácticas de los vecinos, otros que era solo un intento de frenar la migración de un lado a otro... De verdad no tengo necesidad de entender esto bien, porque eso sería buscar un bueno y un malo, un ganador y un perdedor, y en mi mente una historia como esta tiene solo perdedores. Punto. Un pueblo dividido, literalmente por una puta pared, familias separadas, padres e hijos, sueños de hormigón que a punta de represión y balas se acababan en intentos de cruzar la pared.

La historia se encarga de estudiar como les fue a cada una de esas Alemanias, en términos económicos, político, sociales, educativos, etc... Yo no puedo dejar de pensar en como por casi 30 años una puta pared separó lo que por derecho debería ser inseparable: el pueblo. Pero finalmente el terror llegó a su fin, el mundó cambió, y con él el muro cayó.

Yo, estando en uno de los monumentos que aún existen del muro, no podía dejar de pensar como debe haber sido la reunificación, y recordaba todo lo que había leído antes de mi viaje... La emoción con que los alemanes "de un lado" recibieron "a los del otro lado", los abrazos, los llantos, la música, la cerveza (es Alemania, seguro hubo mucha cerveza!!!), se había caído el muro físico, se había abierto la frontera geográfica, pero lo más importante se habían reunificado miles de corazones y mentes.

Creo que la razón por la cual esto me afectó a este nivel, es ver como años después que el terror se acabó en Berlín, un muro sin ladrillos parece estar a punto de levantarse en cierto país caribeño del cual soy nativo... Cada día resaltamos más las diferencias, lo que nos separa, lo que nos enfrenta, los que nos pone en lados diferentes de la pared... Cada día olvidamos que, antes que de un bando político, somos todos hermanos de ese país caribeño del que soy nativo (ya se los dije, verdad?), y que frente al intento de levantar un muro sin ladrillos, debemos levantar nuestros martillos, hachas, palabras, ideas lo que sea contra eso... Porque, sin muchos adornos, los muros son una estupidez.

Lamento si los aburrí escribiendo tanto =D, a ver si con algunas fotos subo el ánimo de este artículo que sin querer se puso un poco depresivo... Pero yo prometo hacer mi intento de evitar el muro sin ladrillos, porque coño a mi me gusta demasiado esta vaina, y soy demasiado indio aborigen de ese país caribeño como para permitir que eso pasé!!!!



yo + muro de Berlín, East Side Galley... Cuando cayó el muro se acordó preservar esta sección, para convertirla en lo que hoy es la galería de arte al aire libre más grande del mundo: 1316 metros, con más de 100 murales realizados por artistas de todo el mundo... Directo de wikipedia: Con motivo de la preparación del vigésimo aniversario de la caída del muro de Berlín, se realizó programa de renovación que consistió en tapar la mayoría de los murales, que se encontraban en un lamentable estado debido al vandalismo y la erosión propias de las obras expuestas al aire libre, y pedir a los autores que volviesen a pintar sus obras. Algunos artistas se negaron a tener que repetir sus obras, indicando que la galería debió haber realizado una restauración y prevenido la destrucción de las obras originales.


Aquí arranca el East Side Gallery

un servidor con cuatro secciones del Muro de Fondo...

pasé mucho rato mirando esto, el mensaje es poderoso, me atrevo traducirlo para ustedes: "Pinté sobre el muro de la vergüenza para que la libertad no esté avergonzada más nunca. Un infierno mandó por demasiado años, hasta que la gente escogió la luz. Pongo mi fen en tí, Berlín, y te doy mis brillantes colores"

sección del muro...

me gusta el mensaje de este mural, sencillo e impactante... No es el mural más famoso ni de los más populares, se llama Diagonale Lösung des Problems de Michail Serebrjakow, y me gustó como asocia el símbolo mundial de "todo ok" a la represión... Todo ok... Atrévete a decir lo contrario... 


Probablemente el mural más famoso de la Galería, "Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal" tiene hasta su propia página en wikipedia! (véanla AQUI)...Vale la pena ver el artículo de wikipedia, este mural es un ícono ya de la ciudad!


Esto ya no es en el East Side Gallery, sino en el propio centro de la ciudad, donde hay una pequeña sección del muro para ilustrar por donde pasaba esta infame barrera...

un servidor...

 Estos ladrillitos en el piso de la ciudad recuerdan la ubicación original del muro...

domingo, enero 10, 2010

Imágenes de Bruselas + couchsurfing!

Una vez comprado el boleto a París (aquel boleto que compré producto del alcohol!), decidí que sería una buena idea conocer alguna ciudad cercana, que no requiriera un viaje de más de 4 horas... Un mapa me sacó de mi ignorancia geográfica y me reveló que Bruselas, la tranquila y fría capital de Bélgica estaba a 260 kilómetros, algo así como 2 horas y media en tren (o en mi caso, 4 horas en el bus, la opción más barata de transporte en europa)...



Como creo que me pasé con la cantidad de fotos, los dejo directo con la evidencia gráfica y sobre la marcha les voy echando algunos cuentos =)





cuando en París revisé el pronóstico del tiempo, y vi que la noche que llegaría a Bruselas harían -8 °C pensé en suspender el viaje... y es que un animal como yo no está acostumbrado a estas temperaturas, y ciertamente no sabía como reaccionaría... Con todos los trapos que me pude poner, llegué una fría y bella noche a Bruselas


...el reloj marcaba las 8pm, y el termómetro -8 °C... Gracias a Dios el viento no era mucho, y estaba preparado, así que no lo pasé particularmente mal... Lo mejor que pode hacer: intentar algunas de las famosas cervezas belgas, célebres en todo el mundo por su calidad y contenido alcohólico



dando vueltas la noche que llegué a la plaza central ("Grand Place"), donde un alucinante árbol azul y una europea fiesta electrónica me recibió... Un DJ en la planta baja de la alcaldía ("Town Hall")y un juego de luces sobre el edificio de gobierno representan una estrategia gubernamental para que la gente salga a la calle en invierno, dándole vida a la ciudad... mmmmmmmm..... que problemas los de los belgas =)




(1) el pana Bart, primer anfitrión de couchsurfing.org en Bruselas, (2) creo que yo, (3) un par de birritas de 9% de contenido alcohólico, (4) yo con mi birrita de 9% contenido alcohólico, en una copa, como según me explicaron los panas belgas es la manera correcta de beber esta cerveza... solo las de menos de 5% se toman directo de la botella


Bruselas, luego de una de las nevadas más duras en muchos años




y continuo nevando! y POR PRIMERA VEZ EN MI VIDA tuve contacto con la nieve de esta forma, cubriendo toda una ciudad y cayendo sobre mis sufridos pies! Aqui intentando deslizarme en la nieve




(1) yo + bart tratando de patear bruselas a pesar del clima, (2) la nieve todo lo cubre, (3) intento fallido de foto brincando...




yo y mis pies en la nieve! puede ser fría, pero todo se ve diferente y bello cuando está cubierto de nieve... claro, capaz es solo si una está alla unos días, supongo que después de un mes lo que es bello y hermoso se convierte en frío y atorrante...




el invierno inclemente...





yo...




(1) arbolito congelado, (2) y (3) bonito edificio que no tengo ni idea que es... igual Bruselas está repleta de bonitos y antiguos edificios como éste...


vista del Parque Real ("Royal Park"), que me atreví a cruzar de punta a punta, abriéndome camino sobre la nieve


Uno de los íconos de la ciudad es este pequeñín meando en una fuente, conocido como el Manekken Pis y que ha estado ahí por casi 400 años... Este muchachito atrae a miles de turistas al año, quienes lo ven desnudo y vestido según la época (lo visten de Elvis, Nelson Mandela, soldado, cualquier cosa que puedan imaginar! hay incluso un museo con sus atuendos!)... Obviamente para navidad el traje de santa es la opción lógica!... Queda bien cerca del centro (como 4 cuadras), así que igual van y lo ven... PERO ojo, que es solo una estatuilla de máximo 50 centímetros de alto! digo para que no vayan con falsas ilusiones...



aprovechando la cercanía, fui hasta la ciudad de Gent, como a una hora de Bruselas...


la verdad debería saber que es este edificio, pero no lo sé... Lo que si sé es que, entre todo lo blanco y gris que se mostraba Bruselas, fue loco encontrarme como este palacio que me recordó a un restaurant chino de bajo presupuesto, colorido de amarillo y rojo!


(1) Edificio de Gobierno, (2), (3) y (4) yo en el parque real, ubicado entre el edificio de gobierno y el palacio real


algunas fotos adicionales (y de día!) del Grand Place



La Catedral de Bruselas y sus alrededores...


Edificio "Bourse", ubicado en lo que yo llamaría la mera mitad del medio de la ciudad!

mi segundo anfitrión de couchsurfing.org el pana Axel, y su té secreto

yo en alguna parte de Bruselas

yo en el palacio real...