Mostrando las entradas con la etiqueta Estado Vargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estado Vargas. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 25, 2009

Las ruinas del Dr. Knoche, El Avila

Como es demasiado fácil perderse en la polémica historia de este enigmático personaje, y aún más fácil salir con un ojo morado de la pelea que se ha armado alrededor de la restauración de las ruinas que se encuentran en el Parque Nacional el Avila, solo me voy a dedicar a dos cosas: (1) convencerlos que el paseo al Mausoleo / Hacienda del Doctor Knoche es una logística imperdible en el Avila, (2) por supuesto explicarles los detalles para que puedan hacer esta expedición que yo catalogo “todo usuario”

Gottfried Knoche fue un médico alemán que vivió en Venezuela a finales del siglo XIX, y de no ser por su interesante campo de investigación sería recordado como un brillante galeno de su época. El cuento es que Don Knoche era un estudioso de la preservación de cadáveres, desarrollando una técnica que permitía la momificación de cadáveres sin necesidad de sacar los órganos internos (los egipcios por ejemplo sacaban el cerebro por la nariz antes de preparar los cuerpos). Knoche empezó sus prácticas en la Guaira, terminando su obra en la Hacienda Buena Vista, ubicada en la vertiente norte del Parque Nacional el Avila (es decir la cara de la montaña que mira hacia La Guaira)… Una rápida búsqueda en internet les facilitará detalles, incluidos la momificación de su esposa, hijas, perro, y de su propio cuerpo, además de que no dejó rastro escrito de su técnica, irreproducible a la fecha.

Para ir hasta este lugar deben llegar al pueblo de San José de Galipán… MOSCA que no es el mismo pueblo de Galipán donde comen sandwichs de pernil y comprar flores, es otro pueblo como a media hora en jeep de ahí, vía Macuto. Abajo en Cotiza pueden agarrar el jeep directo a San Jose, que cobra Bs. 25 por persona, solo de ida, y aprovechan y cuadran de una vez el regreso con el conductor. Otra opción es ir primero a Galipán (Bs. 10), y luego agarrar otro Jeep hasta San José (Bs. 15)… Cuesta lo mismo pero pueden aprovechar de visitar el primero.

Una vez en San José de Galipán, frente a la Plaza Bolívar del caserío, comienza un sendero (OJO que no está señalizado ahí mismo, pero a menos de 20 metros encontrarán el clásico cartelito de Parque Nacional). La caminata es sencilla (2 km), nosotros éramos un grupo de 20 personas y el que más tardo llegó al Mausoleo en 90 minutos… Una subida dura (pero corta), luego camino placentero y llegan al Mausoleo, donde en algún momento se encontraban las momias de Knoche… 5 minutos adicionales de caminata y llegan a la entrada de la Hacienda, donde solo quedan algunas pequeñas estructuras, que han sido literalmente devoradas por la omnipotencia del Avila… Tengan en mente que no llegarán a encontrar un mega castillo y un parque temático, pero si disfrutan el camino tanto como el objetivo entonces creo que este viaje es impelable.
Algunos consejos finales y luego las clásicas fotos:

  • Salgan temprano, máximo 8 am en Cotiza para agarrar los Jeeps (o si tienen rústico pues se van en su carro y se ahorra Bs. 50 por persona!). Lleven un morral pequeño, un sandwichito, y yo diría que máximo un gatorade y un agua pequeña por persona.
  • El Mausoleo esta usulamente cerrado (porque nunca falta el degenerado que se quiere robar algo), nosotros corrimos con la suerte que la gente de la Fundación Gottfried Knoch estaban ahí. Puede ser buena idea contactarlos antes si quieren ir, les dejo algunos correos de estos panas (que de paso nos dieron una explicación magistral del asunto en el propio Mausoleo): alexirojas@gmail.com, wrojas@selinger.com, rigoburgos47@gmail.com,
  • En la callecita que baja por la plaza en San José de Galipán, hay una casita con un kiosco azul que vende cerveza a Bs. 3, super fría y reconfortante =) También hay refrescos y chucherías.
  • Si te gusta rayar estos monumentos que nos pertenecen a todos, por favor deja tu teléfono y forma de contacto, para poder ir a patearte el culo por ignorante y tierrúo.


a la expedición fuimos con un grupo de 20 personas de couchsurfing.com: arriba montados en el jeep, abajo el camino a San José de Galipán, y el aviso en la Plaza Bolívar

un servidor, a 2024 metros de descubrir a Knoche


(1) mario (hermano 1), echándole bolas, (2) yo, en "Plan de Alpargata", parada intermedia en la vía a las Ruinas

este busto indica la llegada al Mausoleo

El propio Mausoleo... Objeto de una recuperación reciente, que mucha gente criticó por decir que no era históricamente correcta... Como yo lo veo: una estructura de ésta pasa años en el olvido, apenas alguien hace algo no falta el atorrante que solo critica... Así que 20 puntos para la gente de la Fundación Knoche, que creo están rescatando este lugar para el disfrute de todos.


El Mausoleo por dentro, donde en algún momento reposaron los cuerpos momificados de las esposa e hijas de Knoche... Afuera está una réplica divertida del soldado que momificado cuidaba el destino de la hacienda


yo + pana de la fundación Knoche



este paseo, además de lo que se refiera a Knoche, da la oportunidad de descubrir la vertiente norte del Avila... De San José de Galipán pueden bajar en jeep a Macuto, cobran Bs. 8


ruinas de la hacienda: es impresionante ver como el Avila se comió la Hacienda en su momento, ahora las ruinas forman parte integral del paisaje... Píllense en la foto de la derecha este árbol, que creció alrededor de esa base


En las ruinas se encuentra esta edificación, que solía ser el laboratorio de Knoche...


(1) laboratorio de Knoche con mario (hermano 1), (2) laboratorio de Knoche sin mario (hermano 1)


el grupo en pleno...