DESPUÉS DE LAS FOTOS ENCONTRARÁN LA EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD, CON RECOMENDACIONES PARA QUE LA DISFRUTEN AL MÁXIMO!!!!!!
el pana frank demostró estar más loco que el gringo promedio =) ... debajo de la piedra donde está sentado hay un abismo de no se cuantos metros (pero muchiiiiiiiiiiiiisimos!), yo creo que si alguien se cae por ahí va a parar directo a la Guaira! (que de hecho se ve en el fondo de esta foto!)... Reconocimiento para él, mis hermanos no se acercaron a más de 10 metros de este lugar!!!!
vista de la Guaira, Estado Vargas
... !!! ...
al fondo se ve Pico Naiguatá (el más alto del Avila), luego Pico Oriental (el segundo en altura), y nosotros parados en Pico Occidental (El tercero!)
(1) papá comiendo, (2) la vegetación, (3) la subida malandra hasta el hotel humbolt
Entre tanto exceso navideño, lleno de ron con cocacola y hallacas, encontramos el momento de repetir uno de los mejores paseos que he hecho en mi vida: tremenda sesión de trekking en el Avila... Esta mágica montaña esta llena de caminos y senderos esperando ser transitados, nosotros decidimos embarcarnos en una aventura de un día que nos llevó desde Altamira hasta el pueblito de Galipán...
Ya en el año 2005 habíamos hecho ese recorrido, y en mi artículo de ese entonces les dejé recomendaciones básicas para esta actividad (pueden verlo haciendo click aquí)... De todas formas les repito algunos tips indispensables para que puedan disfrutar (sin pasar mucha roncha!) de esta paseo:
(1) Lleven: una canilla con relleno proteíco (carne, huevos, etc), un litro de gatorade, litro y medio de agua, un cambur, un par de chocholates... y si creen que les hace efecto una bebida energética tipo redbull... Morral pequeño para llevar todo esto.
(2) Zapatos cómodos, pantalón largo, protector solar...
(3) Desayuno ligero antes de arrancar (frutas, cereal, etc)... Deben salir de Altamira máximo 7am
Ya en el año 2005 habíamos hecho ese recorrido, y en mi artículo de ese entonces les dejé recomendaciones básicas para esta actividad (pueden verlo haciendo click aquí)... De todas formas les repito algunos tips indispensables para que puedan disfrutar (sin pasar mucha roncha!) de esta paseo:
(1) Lleven: una canilla con relleno proteíco (carne, huevos, etc), un litro de gatorade, litro y medio de agua, un cambur, un par de chocholates... y si creen que les hace efecto una bebida energética tipo redbull... Morral pequeño para llevar todo esto.
(2) Zapatos cómodos, pantalón largo, protector solar...
(3) Desayuno ligero antes de arrancar (frutas, cereal, etc)... Deben salir de Altamira máximo 7am
(4) Una bolsa PARA QUE SE LLEVEN LA BASURA
Yo divido mentalmente el trayecto en tramos pequeños (debe ser para que mi cerebro vaya alegrándose con las pequeñas victorias!) que son más o menos como sigue:
1. Altamira - Sabas Nieves: Este sector es probablemente el más transitado de todo el Parque Nacional el Avila, repleto de gente que va a hacer ejercicio... Tiene (en mi opinión!) la pendiente más dura de todo el camino. Según su condición física, tardarán cualquier cosa entre 30 y 60 minutos... Lleguen al puesto de guardaparques, tomen agua, y sigan!
2. Sabas Nieves - La Silla de Caracas: Subida pura, que debe tomarles entre 2 y 3 horas (seguramente hay quien lo hace en menos!)... Pasarán primero por "el banquito", literalmente un banquito de madera con una vista alucinante de Caracas... Luego por el refugio de "no te apures" buen lugar para parar unos minutos a tomar algo y descansar. De ahí delen directo (y parando solo cuando sea necesario!) hasta la Silla de Caracas, donde es buen momento para almorzar.
3. La Silla de Caracas - Pico Occidental - Lagunazo: Este es el tramo más reconfortante de todos, con paisajes brutalmente perfectos de la Guaira, Caracas, Pico Oriental, Pico Naiguatá... Entre el verde de la montaña, la brisa y el ruido que hace contra el Avila, las rocas casi lunares, sentirán que están en otro mundo...
4. Lagunazo - "El Tanque" - Hotel Humbolt: De lagunazo empezarán a bajar, como una hora, hasta "El Tanque", por un camino repleto de piedras sueltas que lo hace incomodo de transitar (cuidado que es fácil rodar como una piedra)... Luego la subida a el Hotel Humbolt, es brutal, y pone a prueba la voluntad de la gente!
5. Hotel Humbolt - Galipán: Se suponía que bajaríamos en teleférico, pero ¡sorpresa! había un problema con el sistema eléctrico y no estaba funcionado! Así que bajamos a pie hasta Galipan (como 30 min), y de ahí en jeep a Caracas